lunes, 17 de septiembre de 2012

Mi confrontación con la docencia


Egrese de normal primaria en 1986.  Durante dos años cubrí interinatos en preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. En 1989 empecé a trabajar en el sistema federal en preescolar, desde esa fecha estoy laborando en este nivel educativo.

He desempeñado la función de docente frente a grupo, director comisionado con grupo, director técnico y supervisor comisionado.

Dos fueron los motivos que me impulsaron a ser directora técnica, uno porque ya tenía 10 años de ser directora comisionada y me gustaba realizar las actividades de este puesto y el otro porque mi salud había empeorado para poder atender a los alumnos.

Como directora técnica ejercí del 2005 al 2009, aproximadamente cuatro años y medio, realizando gestiones, actividades administrativas y de liderazgo.

 En diciembre del 2009 ascendí a supervisora comisionada, en esta nueva función realizo múltiples acciones que procuro distribuir en el ciclo escolar teniendo en cuenta la agenda mensual del sector, la prioridad de las actividades, el Plan estratégico de supervisión escolar (PETSE) y Plan anual de trabajo (PATSE).

Las actividades que realizo las organizo considerando cinco dimensiones: Técnico-Pedagógica (asesoría, capacitación, autoformación y trabajo colegiado), organizativa (planeación, agenda, clima de trabajo, formas de comunicación y requerimientos interinstitucionales), administrativa (administración de recursos, gestoría y tareas de oficina), Comunitaria y de Participación social (atención a padres de familia, alumnos, docentes y directores, vinculación de escuelas-comunidad, rendición de cuentas y vinculación interinstitucional) y política educativa (funcionamiento de las escuelas, atención y solución de conflictos y actividades extracurriculares).

Lo que utilizo para poder hacer lo anterior son la agenda, los formatos oficiales, cursos y bibliografía del nivel, tarjetas informativas, cuadros de dos entradas, registro de actividades, fotos, informes, videos, visitas, cursos, capacitaciones, etc.

Todo lo anterior me ayuda a reflexionar mi hacer directivo, me sirve para confrontar lo que hago con lo que se espera de mi función y para reorientar mi actuar cada vez que sea necesario.

Deseo que a través de esta forma de actuar pueda contribuir a mejorar los resultados educativos de la región, que los alumnos, tutores, docentes y directivos pertenecientes a la zona escolar se apropien y utilicen conocimientos, procedimientos y valores que impacten su vida para mejorar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario